En nuestro tiempo son muchas las personas que prefieren estar solas a “mal acompañadas”, la forma en que nos relacionábamos hasta ahora ya no nos sirve.
Los viejos paradigmas de:
- Mujeres sumisas y hombres dominantes, ya no nos calzan a nadie. Sabemos por experiencia que solo generan sufrimiento y desconfianza en ambos.
- Hombres sumisos y mujeres dominantes, tampoco es una solución. Una cosa es que las mujeres hayamos conquistado parcelas de la sociedad, que a nuestra abuelas estaban vetadas y otra que tengamos que masculinizarnos y estar siempre en control o que los hombres tengan que esconder su brillo y fuerza vital.
Las nuevas relaciones son, en las que podemos estar de igual a igual, nadie por arriba y nadie por abajo. ⚖️
Estamos aprendiendo a ello, estas relaciones van de:
- Abrirse con lo real que a uno le pasa, aunque se muestre con la mochila que cada uno lleva: miedos, desconfianza, patrones heredados…
- El amor, antes que la importancia personal. Es decir que la relación no sea un lugar donde no responsabilizarme de lo mío , sino un lugar de cuidado mutuo, cuidar la flor.
- No necesitamos ser mejores, para ser amados.Ya somos merecedores de amor, de comprensión, tomar el riesgo de abrirnos a dar y recibir AMOR.
Si pudiera resumirlo en una palabra es ABRIRSE, con autocuidado por supuesto. 🙌🏽
Dejar de acomodarnos en las experiencias pasadas….. por que cada día es una oportunidad de abrirnos a algo más grande que lo que piensa nuestra cabeza. Como se hace?
Entrenando el gozo cuando no estamos en pareja o cuando en la pareja por la rutina el gozo está ausente… en el gozo hay alegría, sanación y nos trae al presente, se abren posibilidades que a veces nos cuesta imaginar.
A entrenar el gozo, te invito.

